Comparte:



La caminata al volcán Ilamatepec de Santa Ana te espera para desconectarte de la rutina del trabajo y llevarte a un tour inolvidable de senderismo donde pondrás a prueba tu determinación para llegar a la cima del volcán más alto de El Salvador.

El volcán Ilamatepec o también conocido como volcán de Santa Ana (nombre del departamento o ciudad donde se encuentra ubicado) con una altura de 2,365 msnm, es uno de los 8 volcanes que han tenido erupciones conocidas a lo largo de la historia de El Salvador, más adelante veremos la erupción más reciente, y es uno de los 4 volcanes con actividad continuada (emisión de gases y excepcionalmente de cenizas), los otros tres son el volcán de Izalco, el volcán de San Miguel y el volcán de San Salvador.

Pero, esta actividad continuada del Volcán de Santa Ana, se ha vuelto más una atracción que un peligro ya que hablamos de únicamente emisión de gases que no representa daño alguno a la salud de los visitantes o lugareños.

Estos datos han sido obtenidos del sitio oficial del MARN (Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador).



Senderismo en el volcán Ilamatepec, tour o caminata a la cima


Para fines prácticos llamaremos tour a la sola actividad de visitar las faldas del volcán de Santa Ana para contemplar la naturaleza. Por otro lado la caminata a la cima, que como la misma frase lo indica, consiste en embarcarse en la aventura de salir en caminata desde algún punto con el fin de llegar a la cima del volcán Ilamatepec, ya sea con fines recreativos, entrenamiento físico o por motivos de estudio científico.



Complejo Los Volcanes


Si lo que deseas es relajarte y únicamente disfrutar de la naturaleza, puedes realizar un tour hacia las faldas del volcán, a lo que te recomiendo la finca San Blas o también conocido como Casa Cristal. Puedes buscar en google maps la ubicación y rutas de acceso convenientes dependiendo de tu lugar de partida.

Casa Cristal es un parque de recreación y camping que ofrece muchas prestaciones a los turistas que desean pasar un momento tranquilo apreciando el volcán Ilamatepec, el volcán de Izalco y el Cerro Verde.

Pero obviamente nosotros no íbamos a estar tranquilos sin llegar a la cima del volcán.




Senderismo, caminata a la cima del volcán de Santa Ana


¿Si lo que deseas es vivir la aventura de subir el volcán más alto de El Salvador? Aquí te lo contamos todo.

Hay diversos lugares desde donde puedes iniciar la caminata hacia la cima del volcán, nosotros te recomendamos salir desde el parque Cerro verde por dos razones, puedes desayunar en el lugar antes de iniciar el senderismo y segundo si llegas en tu vehículo, lo dejas en el parqueo de Cerro Verde y quedará seguro como también lo es la caminata ya que siempre hay guías que te acompañan.

La caminata que hemos frecuentado sale desde el Cerro Verde a las 9:00am (el horario puede variar según fechas), cabe mencionar que debes pagar la entrada al parque, debes pagarle al guía que dirigirá la caminata y debes pagar una colaboración en las faldas del volcán Ilamatepec, este cobro es por parte de SALVANATURA, fundación ecológica que colabora con la preservación de los espacios naturales.

A continuación te mostramos este video de nuestra aventura escalando el volcán más alto de El Salvador saliendo desde el parque Cerro Verde y haciendo todo lo que acabo de mencionarte en el texto anterior.





Erupción volcánica del año 2005 volcán ilamatepec


En el año 2005 fue la erupción volcánica significativa más reciente que ha tenido el volcán de Santa Ana, luego en 2088 se registró otra erupción pero fue la del 2005 la que representó el mayor daño a nivel material y a nivel del suelo.

Fue desde el mes de Junio del 2005 que este volcán ya presentaba algunos síntomas de tener energía acumulada en su interior, viéndose su incandescencia por primera vez el 23 de Agosto del mismo año.

Después de varias semanas de muestras de actividad volcánica, el 1 de Octubre de 2005 a las 8:00am el volcán Ilamatepec hizo erupción lanzando una lluvia de ceniza, piedras y lodo caliente en un radio de 10 kilómetros a la redonda, expulsando también una columna de humo y gases que alcanzó los 50,000 pies de altura.

Como resultado de la erupción, alrededor de 50,000 personas fueron evacuadas y se vieron afectadas cientos de hectáreas de bosque y cultivos de las personas habitantes en los alrededores.

A medida vas subiendo el volcán de Santa Ana en la caminata puedes ver los estragos de la erupción en forma de grietas y protuberancias que quienes pudimos ver el volcán antes del 2005, sabemos que son producto de la liberación de energía del 1 de Octubre de ese mismo año.




Llegada a la cima del volcán Ilamatepec


Llegar a la cima del volcán más alto del El Salvador no tiene descripción que le haga justicia, son increíbles las vistas que puedes tener desde ese lugar, más aun viendo los lugares aledaños: volcán de Izalco, lago de Coatepeque y Cerro Verde.


Cráter del volcán Ilamatepec


En la actualidad (2022) no existe peligro alguno para los turistas que desean escalar este volcán. El cráter del mismo se encuentra activo pero únicamente liberando gases.

A continuación te dejo algunas imágenes de las vistas de la cima y el cráter:













Comparte:

LO MÁS DESTACADO

Artículos recientes

ElSalvadorvisit.com

Síguenos en nuestras redes sociales y échale un vistazo a nuestro contenido destacado a continuación.

Read more!

NATURALEZA

Mirador el Majahua en Acajutla

!Escríbenos!
Si tienes alguna propuesta de colaboración o deseas publicidad para tu negocio puedes escribirnos aquí